Actividades de Civica y Urbanidad grado 3° B. Semana # 10 Marzo 24 al 27 de 2020. Los niños y niñas que tengan la forma de imprimir las fichas lo pueden hacer y el que no deberán dibujar, colorear y trabajar en sus cuadernos correspondientes. Normas de Comportamiento. 1. Colorea cada uno de los comportamientos de las fichas, recorta y pega en tu cuaderno, sino tienes la ficha por favor dibujar y escribir los mensajes que cada imagen me muestra en el orden que la ficha me indica. 2. Colorea cada uno de los comportamientos de las fichas, recorta y pega en tu cuaderno, sino tienes la ficha por favor dibujar y escribir los mensajes que cada imagen me muestra en el orden que la ficha me indica.
Actividades de Cívica y Urbanidad grado 4°B Cívica y Urbanidad. TALLER N°1 TEMAS: Generalidades de la Cívica y Urbanidad. ACTIVIDADES: Generalidades del área. Escribe en tu cuaderno de Cívica y Urbanidad los siguientes conceptos. Generalidades de la Cívica y Urbanidad. Consideramos a la Cívica como ciencia de tipo social que involucra al individuo con el desarrollo integral de su Patria, partiendo de los valores formados desde el hogar y desarrollados a través de su interior y su conciencia cívica , del medio en que se desenvuelve y amparado por las leyes que rigen nuestro país. La urbanidad es el conjunto de normas, usos y costumbres propios de los grupos humanos que manifiestan cortesía, buena educación, cultura y buenos modales. La urbanidad es una forma de expresar respeto por los demás y el entorno en que vivimos. Tarea. 1. Consulta y escribe los objetivos de la ur...
Actividad de Ciencias Naturales 3° B. Semana # 11. Mayo 18 al 22 de 2020. TEMA: Los Factores Bióticos y Abióticos y Las Interacciones de los Seres Vivos. Qué son las relaciones interespecíficas Se denomina relaciones interespecíficasa los distintos tipos de interacción que tienen lugar usualmente entre dos o más individuos pertenecientes a especies diferentes . Este tipo de relaciones se dan en el marco de un ecosistema determinado y generalmente tienen que ver con la satisfacción de las necesidades alimenticias o de otra naturaleza de al menos uno de los individuos involucrados. Como su nombre lo indica, este tipo de relaciones ocurren entre sujetos de especies distintas pero un mismo ecosistema , es decir, que comparten hábitat . En ello se diferencian de las relaciones intraespecíficas , que se dan entre los individuos de una misma especie .
Comentarios
Publicar un comentario