Actividad Humanidades Lengua Castellana grado 3° B

Actividad Humanidades Lengua Castellana grado 3° B. Semana # 9  Marzo 16 al 20 de 2020.

Escribe el siguiente contenido en el cuaderno correspondiente.

La Leyenda.


Las leyendas, a pesar de contener hechos sobrenaturales, milagrosos y criaturas ficticias, son consideradas por algunas personas como creíbles. Esta credibilidad se intenta conseguir dando a la leyenda un lugar conocido por la población y una posición remota en el tiempo.

Lo importante de esto es que de esa manera creaban escenarios creíbles y situaciones posibles que situaban al relato en un mundo que resultaba familiar para las personas que iban a transmitir el relato a las generaciones próximas.


Características de las leyendas.

1. Se diferencian del mito: Los mitos son tomados como historias verdaderas y fundamentales por las personas que profesan la creencia en la que se basa ese mito. Los mitos explican algo fundamental de la existencia, y la participación en una religión determinada depende de la creencia del mito. Los mitos hablan de las acciones de los dioses, mientras que las leyendas hablan de hombres.

2. Contienen hechos sobrenaturales: Las leyendas son historias populares, no comprobadas, que en algunos casos contienen hechos sobrenaturales o seres sobrenaturales. Algunas leyendas contienen moralejas, que pueden ser transmitidas incluso si la historia en cuestión no se considera verdadera: su enseñanza sí se considera válida. En ese sentido, toda leyenda transmite una visión de mundo de la comunidad que le dio origen. Por eso, una forma de estudiar el pensamiento de épocas o pueblos lejanos es estudiar sus leyendas.

3. Transmiten una enseñanza. Las leyendas están basadas en hechos reales, a los que se agregan peripecias para lograr una enseñanza válida o bien para que la historia resulte más interesante. Pueden existir muchas versiones ligeramente diferentes de una misma leyenda ya que su transmisión inicial siempre es oral.

4. Surge en una comunidad: Las leyendas se ubican en un ámbito físico y temporal cercano al de la comunidad que le dio origen. Por eso actualmente existen leyendas urbanas, historias que se repiten de boca en boca, que le pasaron “al amigo de un amigo”, pero que nunca le pasaron a la persona que la cuenta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades de Civica y Urbanidad grado 3° B

Actividades de Cívica y Urbanidad grado 4°B

Actividad de Ciencias Naturales grado 3° B.