Actividades de Humanidades Lengua Castellana 3° B

 

TALLER # 1: Actividad de Humanidades Lengua Castellana.

TEMA: El verbo

ACTIVIDADES: El verbo en la oración

Lee y ten en cuenta los siguientes conceptos para desarrollar las actividades y ejercicios.

El Verbo.

El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa una acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto. Sintácticamente representa una predicación. En la oración, el verbo conjugado funciona como el núcleo sintáctico del predicado.    

Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan o el estado en el que están las personas, los animales, las plantas o las cosas. Los verbos se nombran en infinitivo. Los infinitivos pueden terminar en -ar (1ª conjugación), -er (2ª conjugación) o -ir (3ª conjugación). Ejemplo; planchar, comer, salir.

Existen muchos tipos de verbos y varios criterios para analizarlos según la persona, el número, el modo, el tiempo, entre otras cosas.

Dentro de la oración constituyen el núcleo del predicado, ya que expresan aquella acción que está ejecutando el sujeto, y deben coincidir en número con él. Por ejemplo: El director anunció la medida. (“el director” es el sujeto, “anunció la medida” es el predicado, “anunció” es el núcleo verbal de ese predicado).

Tipos de verbos

Según la persona:

  • Primera. El narrador es quien ejerce la acción (yo / nosotros). Por ejemplo: Conozco bien el camino. 
  • Segunda. El narrador le habla a un interlocutor (tú / ustedes / vosotros). Por ejemplo: Vendrás mañana. 
  • Tercera. El narrador se refiere a una tercera persona, que no es el emisor ni el receptor del mensaje (el / ella / ellos / ellas). Por ejemplo: Sabe cuál fue su error. 

Según el número:

  • Singular. La acción fue efectuada por una sola persona. Por ejemplo: Me compré una bicicleta nueva.
  • Plural. La acción se efectuó entre dos o más personas. Después de la película fuimos a un restaurante.

Según al tiempo:

  • Futuro. La acción todavía no sucedió. Por ejemplo: La semana que viene iré al supermercado.
  • Presente. La acción está trascurriendo al momento de la enunciación. Por ejemplo: Vivo en Argentina.
  • Pasado. La acción ya sucedió. Por ejemplo: Me corté el pelo la semana pasada.

Subraya los verbos  de las oraciones con color azul y los sustantivos con color rojo.

Ejemplos de oraciones con verbos

  1. La semana pasada jugué al fútbol con los chicos del barrio.
  2. Espero que me llames pronto así seguimos en contacto.
  3. Seguramente partiremos rumbo a Brasil a finales de enero.
  4. Si tienes tiempo podemos ir a comer una pizza en el bar de enfrente.
  5. Mejor quédense aquí, yo lo voy a buscar. Mientras vayan viendo la carta para ver qué platos tienen.
  6. Hasta hace unos años iba a misa todos los domingos.
  7. Estoy leyendo menos desde que comencé ese curso; me está consumiendo mucho tiempo.
  8. Habrá que ver qué dice el médico. Hasta entonces, mejor no nos preocupemos.
  9. ¿Te parece justo haberle dicho eso? Me parece que te estás excediendo.
  10. Cuando te mandé el mail ya habíamos cruzado la frontera.
  11. Tuve que comprarle pilas nuevas al control remoto porque ya no andaba.
  12. Estamos esperándote en la puerta hace media hora, ¿por qué no te apuras?
  13. No entiendo cómo se resuelve este problema, es más difícil de lo que esperaba.
  14. Me gustaría pasar esta Navidad con mi abuela, espero poder viajar.
  15. Si el año que viene tengo tiempo voy a empezar a tomar clases de guitarra.
  16. El mes pasado tuvimos que mandar el auto al mecánico para que lo arreglen dos veces.
  17. Para el casamiento de mi hermana creo que me voy a poner el vestido rojo que me compré.
  18. Si termino de trabajar temprano, seguramente me  una vuelta por el bar.
  19. Grabaron el disco en Landres. Para mí, es el mejor de todos.
  20. Se compraron una casa en las afueras para ir a pasar el fin de semana allí.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades de Civica y Urbanidad grado 3° B

Actividades de Cívica y Urbanidad grado 4°B

Actividad de Ciencias Naturales grado 3° B.